La moda sostenible según María Almazán, CEO de LATITUDE y docente del Curso de Verano de Moda y Sostenibilidad

En la oferta de IED Summer School para julio 2015 está incluido el Curso de Verano de Moda y Sostenibilidad.
Este curso de duración total de cuatro semanas se reparte en cuatro módulos independientes y el último módulo incluye un viaje a Valencia con traslado ida/vuelta incluido.

Entrevistamos a María Almazán, CEO de la empresa LATITUDE y docente del curso.

¿Qué importancia tiene hoy en día la sostenibilidad en el sector de la moda?
La sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el futuro de la moda, y todas aquellas marcas que no sean capaces de verlo se quedarán atrás.
La sostenibilidad no es “una cosa de hippies”, es una tendencia a la que cada vez se suman más consumidores y marcas que han entendido que no podemos seguir haciendo las cosas como antes. Calidad, diseño, imagen, innovación, vanguardia, futuro, respeto, belleza, responsabilidad... La sostenibilidad en la moda no reduce las opciones, las amplía.

Los consumidores son cada vez más conscientes de las repercusiones que sus decisiones de consumo tienen en el medio ambiente, la sociedad y su propio bienestar, y las empresas deben integrar la sostenibilidad en su actividad si quieren adentrarse en este nuevo mercado. Cerca de dos tercios de los ciudadanos quieren comprar de forma responsable con la sociedad y el medio ambiente, según un informe publicado en 2013 por GlobeScan, SustainAbility y BBMG. Asimismo, los datos del último estudio de “The Nielsen Global Survey on Corporate Responsibility” indican que el 50% de los consumidores globales están dispuestos a pagar más por bienes y servicios de compañías socialmente responsables.

Es cierto que nos queda mucho por hacer, especialmente en España, pero hace años nadie imaginaba que las grandes superficies tendrían lineales con productos de alimentación ecológicos. Creo que con la moda pasará lo mismo.

¿Qué aprenderán tus alumnos en la asignatura?
Es importante ser conscientes de la cantidad de alternativas que tenemos en estos momentos en términos de materiales y procesos sostenibles, adentrarse en un campo innovador, de alta tecnología y sentido común para una de las tendencias más prometedoras en el campo de la moda. Ética y actualidad por fin alineadas para conseguir profesionales integrales que sepan compaginar creatividad, técnica y valores de cambio.

Mis alumnas y alumnos tendrán todas las herramientas para enfrentarse a la creación de colecciones sostenibles, entendiendo el ciclo completo de sus prendas, tanto en una marca con ADN 100% sostenible hasta compañías que quieran implementar procesos paulatinos en esta nueva manera de expensar en moda.

¿Qué enfoque vas a darle a tus clases?
Mezclar a partes iguales un modelo de Master Class, acorde a alumnas y alumnos de un nivel académico alto, con dinámicas participativas que entroncan con la filosofía del IED. Sumando esto a una visión holística de la formación, creo que es la clave para que todos salgamos con ganas de leer, trabajar y crear.

¿Los alumnos tendrán que realizar algún proyecto o práctica?.
Los alumnos se enfrentarán a su pieza donde tendrán que aplicar los conocimientos adquiridos sobre sostenibilidad. Decisiones sobre materiales y procesos con un gran banco de proveedores que se aportarán durante las sesiones.

De la comprensión de la trazabilidad bien entendida nacerá una nueva manera de enfrentarse al diseño y al nuevo papel activo de los diseñadores en moda.

Curso de Verano de Moda y Sostenibilidad
Duración: el curso, de duración total de cuatro semanas, se reparte en cuatro módulos independientes. Es posible matricularse al curso entero o a un módulo suelto.
Fecha: del 6 al 31 de julio
Horario: de 16.30 a 21.30 de lunes a jueves y de 16.30 a 19.30 los viernes

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
summerschool@madrid.ied.es
(+34) 91 448 04 44
Skype: info.iedmadrid

 

 

Solicita información

Tel. con cód. int.*
Demuestra que no eres un robot.

Responsable: Istituto Europeo Di Design S.L

Delegado de Protección de datos: jgarnica@prolaw.es

Finalidad: La información recopilada en el sitio web únicamente será utilizada para las siguientes finalidades:

  • Recibir información de cursos

Tipo de información que recopilamos (Legitimación):

Consentimiento expreso.

Destinatarios de tus datos:

Sólo se realizan cesiones de datos a terceros integrados en el propio grupo IED. En caso de realizarlas a otros terceros, le solicitaremos su consentimiento expreso previo.

Derechos:

Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de aquellos tratamientos que usted no desee. Puede encontrar el modo de proceder en nuestra política de privacidad.

Información adicional: Política de privacidad